• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo nosfarma

Nosfarma

Nosfarma

  • INICIO
  • ESPECIALIDADES
    • ORTOPEDIA
    • CENTRO AUDITIVO
    • ÓPTICA
    • LABORATORIO
    • PODOLOGÍA
    • FISIOTERAPIA
    • NUTRICIÓN
    • SALUD CIRCULATORIA
    • COSMÉTICA
  • ÁREA PRIVADA
  • CONTACTO

SALUD CIRCULATORIA

Nuestro sistema circulatorio

Nuestra circulación consta de dos sistemas:

  • El circulatorio de arterias y venas.
  • El sistema linfático.

Ambos sistemas están conectados y funcionan de la siguiente manera: el sistema linfático reabsorbe las proteínas y detritus que vierten las células a los líquidos intersticiales y a través de los vasos linfáticos son llevados al circulatorio arterial-venoso para ser conducidos al riñón y ser filtrados y eliminados por la orina. Cada sistema vascular debe funcionar bien.

La sangre es impulsada por el corazón a todos los tejidos. El retorno de la sangre desde los pies al corazón se realiza a través del sistema venoso, contra la gravedad y con la bomba de contracción natural de la musculatura de las piernas.

Factores de riesgo del sistema circulatorio

Existen factores de riesgo, como edad (que hace que perdamos elasticidad en las venas), sexo femenino (por los cambios hormonales) y predisposición genética a la debilidad de la pared de las venas; y factores desencadenantes como el aumento de peso, el trabajar de pie muchas horas seguidas, la falta de tono muscular por hacer poco ejercicio físico, el estreñimiento, el embarazo, la ropa ajustada y zapatos inadecuados que hacen más difícil el retorno venoso. Además, al ralentizarse el retorno venoso puede aumentar la tendencia a la formación de coágulos por lo que hay que hacer ejercicio físico de manera continuada en el tiempo.

Medias de compresión

Para evitar aumentar el riesgo de padecer enfermedad circulatoria lo que debemos hacer es llevar un estilo de vida saludable evitando los factores desencadenantes y utilizar medias de compresión preventivas que recomendamos en nuestra web de Nosfarma. Nuestros especialistas recomiendan los beneficios de la terapia compresiva de fabricación estándar y a medida de empresas dedicadas a la terapia compresiva como Medi, Cinfa, Jobst y Medilast.Las medias se deben adaptar perfectamente a las medidas de la pierna para que ejerzan correctamente la compresión decreciente desde tobillo hacia arriba.

Algunas empresas abarcan, a través de un catálogo amplísimo de tallas, a la mayor parte de los pacientes ya que se ajustan a las medidas de contorno con varios anchos en las zonas más altas de las piernas, a las longitudes de la mayor parte de los pacientes y al tamaño del pie consiguiendo que no hagan daño en la puntera, no se claven en la flexión del pie y no se caigan. Consulta a nuestros especialistas en compresión.

Las medias de compresión preventivas aconsejadas por Nosfarma mejoran la sensación de piernas cansadas de las personas que están de pie muchas horas ya que facilitan el retorno venoso. Se pueden utilizar durante el ejercicio físico, se llevan todo el día y se quitan por la noche.

El uso de unas medias como tratamiento de una patología vascular nunca deberán ponérselas sin una prescripción médica ya que tienen efectos secundarios como el de cualquier medicamento. En este caso el grado de compresión y el tipo de tejido circular o plano que elija el médico dependerá de la patología vascular.

Las medias de compresión en los viajes

¿Por qué debo ponerme medias preventivas en los viajes? Porque previenen la formación de trombos. Durante el viaje estamos mucho tiempo sentados con las rodillas flexionadas y sobrecargando la vena poplítea, además de los factores de riesgo propios de cada viajero. En uso de la media de compresión en el viaje es una medida preventiva junto con otras como estirar las piernas y mover los pies cada cierto tiempo.

El riesgo de trombosis aumenta con la duración del viaje. En el caso de viaje en avión la deshidratación en cabina es mayor y esa pérdida de líquidos corporales hace que la sangre se haga más viscosa y tenga mayor tendencia a la coagulación y trombosis por lo que además de las medias de compresión preventivas se deberá evitar la ingesta de bebidas con cafeína como el café, té, cocacola (que favorecen la pérdida de líquidos) y se aumentará la ingesta de agua. Además, desde Nosfarma te recomendamos el uso de ropa holgada para el viaje. Las medias se deben llevar durante todo el viaje.

Footer

Trabaja con nosotros
Pruebas COVID
Tienda Nosfarma
Consejos para tu salud
Contacta o visítanos
Ortopedia
Centro auditivo
Óptica
Laboratorio
Podología
Fisioterapia
Nutrición
Salud circulatoria
Cosmética
Aviso Legal
Política de privacidad

Sitio web desarrollado por Cira Technologies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Nosfarma
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.